top of page
Asesor(a) de negocios

¿Por qué Evaluar el Desempeño?

importancia-evaluacion-desempe_20220209-222426_1.png

Como sabemos los seres humanos debemos de estar en constante retroalimentación sobre el desempeño que se ejecuta. Si no se realiza este proceso solemos ir a ciegas y para tener mejor claridad de los potenciales de las personas que realizan sus actividades y varios de los aspectos que se evalúan son los siguientes:

  1. Recompensas: Permite que se le brinde un aumento a las personas que laboran para dicha institución.

  2. Realimentación: Se visualiza las actitudes y competencias que se llegan a cabo en el desempeño.

  3. Desarrollo: Esto permite que el colaborador conozca sus fortalezas y sus debilidades que lo llevará a desarrollar su entrenamiento personal.

  4. Relaciones: Permite tener un contacto profesional con las personas que lo rodean.

  5. Percepción: Proporcionan medios para saber lo que opinan de él, de esta manera puede tener una percepción de si mismo. 

  6. Potencial de desarrollo: La evaluación proporciona a la organización los medios para conocer el potencial de su desarrollo.

  7. Asesoría: Brindará información al departamento de recursos humanos con el objetivo de aconsejar y orientar a los colaboradores.

meta4hrtrendsjpg-800x788-1.jpg

Beneficios para la Organización

Direccion-y-organizacion-3000x2741.png
  1. Las organizaciones también necesitan saber cuales son las actividades que realizan para cumplir las metas y los objetivos. También debemos de ser conscientes pues los hábitos personales dan lugar al trabajo que se está realizando y el análisis no es una evaluación subjetiva. 

  2. Las evaluaciones deben de ser aceptadas por ambas partes, el evaluador y el evaluado pues se busca el beneficio mutuo. 

  3. Y por último la evaluación del desempeño debe de servir para mejorar la productividad.

tecnicas-para-mejorar-la-productividad-de-las-personas-en-el-trabajo.png
bottom of page